Pedro Martínez Lázaro sobre INDUSER en Fruit Logistica 2025

Comparte esta noticia

El viernes 7 de febrero, Alberto García de Onda Cero El Ejido, entrevistó a nuestro Director Comercial, Pedro Martínez. Aquí la entrevista, ¡gracias por leerla!


Alberto García: Seguimos conociendo soluciones, empresas, innovación, tecnología… INDUSER PONIENTE, Pedro Martínez, Director de Desarrollo de Negocio, ¡buenas tardes!


Pedro Martínez: Buenas tardes, sí, ¡INDUSER!


AG: INDUSER, que tengo que poner el acento en la “e”. INDUSER Poniente. Bueno, ¿qué tal la feria? Último día. ¿Estáis contentos de vuestra participación aquí?


PM: Pues sí, la verdad que sorprendentemente este año hemos tenido muchísimos visitantes Aunque algunos compañeros y colegas del sector nos dicen que no hay demasiada gente Sobre todo en otros pabellones, el pabellón de industria auxiliar Y en particular el nuestro de maquinaria ha habido mucha gente y en nuestro stand, muy contentos.


AG: Estáis contentos, negocio, visitas, gente de fuera, de muchos sitios me decías antes.


PM: Pues sí, nosotros apostamos mucho por la feria de Madrid porque está siendo una feria muy internacional Pero sí es cierto que Berlín te da, primero un caché porque estás en una feria que ha sido la pionera y la más internacional que hay ahora mismo. Y por otro lado, te da otro tipo de clientela. Te pongo un ejemplo que ha venido uno de los clientes o de los players más importantes de Estados Unidos Ha estado por aquí; también empresas de Nueva Zelanda, de Australia que bueno, no es tan fácil que te lleguen a Madrid. Para nosotros, la presencia aquí en Berlín como empresa exportadora es súper importante.


INDUSER en Fruit Logistica
El stand de INDUSER en el pabellón 2.1 de Messe Berlín.


AG: Y además con novedades porque habéis traído más de una novedad importante aquí a esta feria, ¿no?


PM: Sí, traemos una nueva gama de envasadoras que ya hemos presentado este año en Madrid Pero bueno tenemos ya una nueva mejora una nueva versión; el catálogo de envasadoras lineales. Que son para alta capacidad y pensada para mercados como el americano También hemos traído una línea de envasado para envases sostenibles que está ahora muy de moda Por el tema de la ley europea que está cambiando, en restricción al plástico Y bueno es una alternativa para poder trabajar los envases de menos de kilo y medio Y poder seguir utilizando envases pequeños de 125grs o 150grs. Lo hemos desarrollado conjunto con una gran empresa de tomate pero está enfocado también a otros productos.


AG: Hay que decir a los oyentes que esta ley de envases lo que viene a marcar es, que aquellos envases, Aquellos productos que hasta ahora se han venido envasando de kilo y medio hacia abajo No se va a poder utilizar el plástico, no sé la fecha que va a ponerlo en marcha la Unión Europea No sé si hay alguna moratoria, pero bueno, ¡eso está ya! Eso va a llegar y para ese problema Habéis encontrado solución.


PM: Sí, la fecha ya está y es que en 2030 tiene que salir a andar esta ley. Ahora mismo lo que hay es un borrador, pero todo apunta a que el borrador está diciendo que sí Que la restricción va a venir para ese tipo de envases con lo cual, bueno sería un problema debido a que Habría que hacer esos envasados de esa fruta en un granel, con la consecuencia de Pérdida de vida útil del producto, de merma y bueno, múltiples factores negativos Con lo cual, nosotros nos hemos adaptado un poco para dar soluciones, como es nuestra especialidad Y venimos con una solución para eso, con un envase que es 100% reciclable, de diversos materiales Y nada, ¡una novedad!


AG: Bueno lo iremos conociendo. Fíjate, de aquí a 2030 faltan cinco años pero Ya os habéis adelantado, habéis pensado en lo que va a llegar y en darle esa solución a los clientes. Mercados… estamos en Berlín. Esta feria es una feria global donde se ve todo lo que se hace En otros países, en otros continentes, y seguís abriendo mercados, seguís estando en Europa En Marruecos, en Australia, ¿por dónde anda INDUSER Poniente?


PM: Pues sí, INDUSER está ya casi en el 70% de producto fuera de España Y eso obliga a estar en las ferias internacionales Aquí tenemos reuniones con nuestros distribuidores que te traen otros clientes Y además también la imagen de marca que ya no solamente es nacional. El mercado nacional sigue teniendo peso para INDUSER, 30% - 35% Pero sí es cierto, pues que en Europa países como Francia, Alemania, Italia En África estamos en países como Marruecos y Túnez, y ahora con algunos contactos en Argelia. Y bueno, ya cruzando el charco, México es un mercado que por el idioma se nos da muy bien Y tenemos un gran equipazo allí, y pues también abriendo en Perú y en Canadá. ¡Ahí estamos!


AG: El mundo es grande, pero oye poco a poco, van abarcándolo, ¿eh?


PM: Sí, al final, se trata de tener soluciones. En nuestro caso nos ha beneficiado vivir en Almería Es nuestro gran campo de pruebas, como digo yo… Y una vez que tienes el producto estandarizado, pues ya cuesta menos salir. Ponerse las pilas con el inglés y con los idiomas y ganas de viajar.


AG: Bueno, pues, Pedro que vaya todo muy bien que lo que queda de feria que es un ratito nada más hoy viernes, ya saben que se cierra a las 4 de la tarde, que sigáis poniendo la pica en Flandes -como se dice en estos casos- con Induser poniente por el mundo entero Dándoles soluciones al campo, al sector, con tecnología, con innovación, con inversión también… evidentemente Y con grandes profesionales. ¡Gracias Pedro, y felicidades!


PM: Gracias como siempre, Alberto.